lunes, 29 de marzo de 2010
¿Cómo vamos con la Recertificación?
viernes, 26 de marzo de 2010
Estudiantes de Fonoaudiología asisten a seminario de actualización
jueves, 25 de marzo de 2010
PAUTAS FONOAUDIOLOGICAS ALIMENTARIAS EN EL DESARROLLO DE NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS
Esta semana la Universidad de Pamplona recibió la visita de Eduardo Ramírez Pinzón, fonoaudiólogo egresado de la Institución y Especialista en Formación en Disfagia Orofaríngea, quien se desempeña como coordinador del Centro de Habla y voz de la ciudad de Pereira, donde trabaja de manera conjunta con la Fonoaudióloga Nidia Patricia Cedeño.domingo, 21 de marzo de 2010
Taller de FonoFotografía...
En un esfuerzo conjunto entre la coordinación de prácticas del programa de Fonoaudiología y el programa de Comunicación Social, de la extensión Villa del Rosario, se desarrolló el primer taller de fotografía dirigido a fonoaudiólogos; con el fín de que los estudiantes asimilaran algunos conceptos básicos de este arte y así pudieran realizar un mejor registro de sus diferentes prácticas. miércoles, 17 de marzo de 2010
CHARLA SOBRE CRITERIOS DE REMISIÓN A PROFESIONALES DE LA CUNS
Las Fonoaudiólogas en Formación Andrea Tatiana Albarracín (CAP) y Grace Paola Carrillo (Práctica Hospitalar) organizaron esta actividad que busca ampliar la cobertura del servicio, desde la instrucción a los profesionales del área de rehabilitación sobre la adecuada remisión de los pacientes que requieren de atención fonoaudiológica.SALUD AUDITIVA PARA LOS ADULTOS MAYORES DE VILLA DEL ROSARIO
El grupo de ONG de Práctica Comunitaria, participó en la Jornada de Salud Auditiva y Visual dirigida a comités y asociaciones de adulto Mayor de Villa del Rosario organizada por la Secretaría de Salud, a través de Karina Benites, profesional encargada de los programas de Salud Pública en el Municipio. Ver nota completa... jueves, 11 de marzo de 2010
ESTUDIANTES DEL CAP CAPACITAN A MADRES DE HOGARES TRADICIONALES
martes, 9 de marzo de 2010
UN ASUNTO DE ACTUACIONES
Entre el presente y el pasado...
Foto: Heriberto Rangel, Director del Departamento de Fonoaudiología. Estudiantes de Fonoaudiología, Extensión Villa del Rosario
Programa de Fonoaudiología fortalece su presencia en el área metropolitana de Cúcuta
Cerca de doscientos cincuenta estudiantes de fonoaudiología realizan sus prácticas en diferentes escenarios de Villa del Rosario, Cúcuta, y la ciudadela Juan Atalaya, lo que representa más del la mitad de la matricula del programa, según afirma Heriberto Rangel, director del departamento.sábado, 6 de marzo de 2010
¿Por qué y Para qué los Talleres de Planeación Participativa?
El Director del Departamento de fonoaudiología, Heriberto Rangel, explica en qué consisten los talleres de planeación participativa y lo que se pretende desde el departamento al implementarlos en el programa.
Video 1: ¿Qué son los talleres de Planeación Participativa?
Video 2: ¿De dónde surgió la idea y qué buscan estos talleres?
Lugar: Ciudadela Universitaria de la Frontera
Entrevista realizada el Viernes 05 de Marzo de 2010
Socialización de actividades en Instituciones Educativas de Atalaya
Fonoaudiólogos participan en Terapia Integral
En el escenario de práctica REHABILITAR CÚCUTA se ha conformado un grupo de terapia integral, donde participan profesionales en terapia ocupacional, fisioterapia, nutrición, fonoaudiología y psicología, "con el fin de atender niños que tienen diagnóstico de prematures extrema o retardo global en el desarrollo" afirmó la fonoaudióloga Patricia Ayala.
Foto: Terapeuta Ocupacional Luz Mary Duarte, Fonoaudiólogas en formación de la Universidad de Pamplona.
Lugar: Unidad de rehabilitación REHABILITAR CÚCUTA.
viernes, 5 de marzo de 2010
Estudiantes de Octavo semestre visitan el Hospital Mental Rudesindo Soto
Foto: Pabellón de Urgencias del Hospital Mental Rudesindo Soto, Estudiantes Fonoaudiología, práctica hospitalar y CAP.
lunes, 1 de marzo de 2010
TALLERES DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA
Video 2 y Foto: Meilly Katherinne Sánchez, Séptimo Semestre de Fonoaudiología
Ver nota...